El Marketing de Guerrilla es el conjunto de estrategias y herramientas de Marketing mediante medios poco convencionales cuya clave es no parecer realmente publicidad.
Gracias a la creatividad y el factor sorpresa, este tipo de marketing es una buena alternativa al marketing tradicional que se realiza en la prensa, radio, internet o redes sociales. Este tipo de marketing aporta al usuario una experiencia que le intrigará, sorprenderá y creará confusión.
Es un marketing emocional, que trata de ser empático con los clientes o futuros clientes.
Los elementos característicos del marketing de guerrilla:
Para tener éxito, una campaña de marketing de guerrilla debe contar con unos requisitos determinados, como los siguientes:
- Bajo coste y alto impacto:
Elemento fundamental, ahorro y fuerte impacto en el público objetivo.
- Tiempo y esfuerzo:
Necesitaremos mucho tiempo y esfuerzo, puesto que requiere una gran creatividad, hacer las cosas de manera distinta e innovadora. A través de tormentas de ideas se genera una base para crear una campaña.
- Emplear nuevos medios y tecnología:
Ambos elementos están enlazados con la innovación, las nuevas tecnologías son una muestra de innovación y de formas de hacer las cosas diferentes.
- Generar una emoción en el usuario:
Se trata de crear un recuerdo agradable para el cliente. Debemos emocionar, y que esa emoción perdure para que el usuario la asocie al producto o servicio. Así se crea una unión y una confianza con la marca.
- Ejemplos de técnicas de marketing de guerrilla:
Existen multitud de técnicas de marketing de guerrilla y constantemente surgen nuevas, pero en general podemos destacar las siguientes:
Ambient marketing:
Escoger un espacio público cotidiano y con gran influencia de gente y utilizarlo para enviar un mensaje publicitario.
Flashmobs:
Reuniones de numerosas personas que realizar una acción para llamar la atención en un espacio público determinado. Un concierto o un baile en un centro comercial, por ejemplo.
Publicidad encubierta:
Cada vez más extendida. Personas con gran influencia en las redes sociales elaboran vídeos en los que hablan de los productos de determinadas marcas y de sus beneficios.
Videos virales:
Vídeos muy cortos que generan interés o curiosidad en el público y que tienen muchas visitas y visualizaciones en poco tiempo. Cada vez más utilizados, pero no podemos olvidar que viralizar un vídeo es muy complicado.
(Fuente: http://noticias.infocif.es/)